• En el formato taller podemos distendernos compartiendo con otras familias en situaciones similares, aprendiendo entre todos. Lactancia, Porteo, Crianza, Movimiento Libre, Desarrollo Temprano, etc. El espacio siempre es cuidado desde mi coordinación, con un objetivo primario más allá del tema que nos convoque: volver a criar en tribu. Los peques disfrutan, los adultos charlan, los problemas de cada día se ven desde otra perspectiva e incorporamos nuevos conocimientos, mientras reflexionamos sobre nuestras prácticas en el día a día.
  • Estos talleres pueden coordinarse desde una institución que nuclee a las personas interesadas (por ejemplo, un centro educativo, o una comisión de fomento, o un centro de salud). También pueden ser gestionados por algún grupo de padres interesados. O pueden ser organizados por mí misma y ofrecidos a la comunidad que desee sumarse.
  • Suscribite al newsletter para enterarte cada vez que surja alguno!

Testimonios

Participé de un taller de porteo, en Criançzas y fue una experiencia hermosa. Cuando tuve a mi primer hijo no conocía el porteo ergonómico. Pasé el embarazo de mi segundo hijo convencida de que salía porteando del sanatorio, pero no fue así! Cuando Simón nació sentía que iba a desarmarlo al ponerlo en la bandolera o el fular, además que en ese momento estaba muy frustrada por haber tenido un parto por cesárea.
En el taller Mariel me ayudó a aclarar todas mis dudas y a entender que era una cuestión de tiempo y práctica, las ganas de tener a mi bebé cerquita ya estaban, y eso era lo principal. Hasta el día de hoy sus consejos me vienen siempre bien, y admiro el amor que le pone a lo que hace! GRACIAS


Dayana


Hola Mariel, en mi embarazo fui acompañada de mi hija grande a un taller que dieron junto con Camila, de porteo ergonómico y fisiología,
Nos sirvió infinitamente y también me seguís ayudando a corregirme con los tutoriales que subís.
Gracias!!

Silvana