Showing 12 Result(s)

Porteo en el posparto

Constantemente leemos que el porteo ergonómico es beneficioso tanto para el bebé como para el adulto que portea. Y que puede hacerse desde el primer día de nacido el bebé. Esto es cierto en términos generales, si no hay ningún problema de salud o situación especial en alguno de los miembros de la díada. Pero …

Porteo Ergonómico. Qué y cuándo?

Hoy nuevamente les voy a hablar de Porteo Ergonómico. Ya he hablado mucho en el blog de este tema. Porque es mi pasión, porque es mi profesión, y porque siempre hay cosas para decir 😉 Si te interesa ver las bases, te recomiendo este video y este post. También este otro, en donde te cuento …

La cultura del porteo

Hablar de cultura del porteo es hablar de porteo tradicional. Es reconocer que todas las culturas humanas han porteado, aunque como occidentales modernos lo hayamos olvidado. Una mujer como la de la foto que acompaña este post no necesita talleres o asesorías de porteo, no le interesa saber que hay telas con elastán y otras …

El apego y su relación con el porteo

En el mundillo blogomaternal se lee mucho sobre crianza con apego. Ya he escrito algo sobre este tema, aquí. Cuando vino Carlos González hace unos meses, lo escuché decir algo similar: decir «Crianza con apego» para referirse a la crianza respetuosa de la autorregulación de los bebés y niños, no es del todo correcto. Ya …

Semana Mundial de la Crianza en Brazos 2014

El porteo como herramienta de la crianza respetuosa

Ya he mencionado muchas veces que el porteo es una herramienta valiosísima a la hora de respetar la necesidad de nuestros bebés, de ser llevados en brazos.

Nos permite cubrir dicha necesidad, a la vez que realizar otras tareas, y si lo hacemos en forma segura y ergonómica, tanto para bebé como para porteador, estaremos cuidando nuestra salud y la del bebé.

Qué es el porteo seguro?

Cuando hablamos de porteo seguro nos referimos a cuidar ciertas medidas de seguridad al poner a nuestro bebé en el portabebés. Ilustraré con algunas imágenes tomadas de Red Canguro, pioneros al difundir el buen porteo.

Medidas de seguridad básicas

  1. porteoseguroviasabiertasVías respiratorias abiertas
  2. Sostén adecuado de columna y cuello
  3. Soporte de todo el cuerpo. El niño debe ir sentado, no colgado
  4. Cuidar la tensión de la tela
  5. Chequear periódicamente respiración y temperatura, sobre todo en bebés muy pequeños
  6. El bebé va «a la altura de mis besos», sin tapar mi campo visual

 

Qué es el porteo ergonómico?

Porteo ergonómico significa asegurar en todo momento, que la posición del bebé dentro del portabebés, y del adulto que portea, es la adecuada. De esta forma, nos aseguramos que el porteo no se convierta en algo dañino para la salud de los involucrados.

En esto es vital asegurarnos que el portabebés que compramos es ergonómico. El mercado está inundado de las conocidas «colgonas» que no son respetuosas de la fisionomía y fisiología del cuerpo humano, tanto del bebé como el porteador.

Para asegurarnos un porteo ergonómico, debemos respetar los siguientes puntos:

  1. PorteoSeguroBlog2Recuerden la regla «Mucho Cariño». Piernitas en forma de M (rodillas más altas que el culito), espalda en forma de C
  2. El bebé va sentado, su peso no recae en los genitales
  3. El portabebé está bien desplegado y con la tensión adecuada, de esa forma no sobrecargamos el peso en nuestra espalda, cuello y/o hombros.
  4. También debemos cuidar la presión que ejercemos sobre nuestra cintura y abdomen. Evitemos que sea demasiado hiperpresivo.

Todo esto y mucho más está incluido en el video que acompaña el post. Te invito a verlo y dejarme un comentario!!

 

Acá podés descargar las imágenes que usé en el hangout

cólicos del bebé

Cómo afrontar los cólicos del lactante

  En las primeras semanas de vida, o incluso hasta los 3-4 meses, muchos bebés sufren lo que se ha dado en llamar «cólicos del lactante». Es una etapa pasajera; de un día para otro, los famosos cólicos se van. Pero mientras esto no sucede, los papás -y el bebé por supuesto- la pasan bastante …

La crianza respetuosa no vende

De vez en cuando, recuerdo todavía los primeros meses de mi embarazo. Con qué ilusión compramos la cuna, armamos el dormitorio, buscamos el mejor cochecito! Como se podrán imaginar, el cochecito es usado para guardar juguetes (o para jugar adentro), y la cuna aún no ha sido estrenada como tal… La sociedad de consumo nos …