Showing 21 Result(s)

Cómo manejar nuestro enojo en forma positiva

Muchas veces hablamos de cómo acompañar a nuestros hijos en sus berrinches, de cómo ayudarlos a gestionar emociones… Pero muy pocas veces nombramos las dificultades que nos genera nuestro propio enojo en esas situaciones. Yo lo vivo todos los días; sé -al menos en la teoría- lo que tengo que hacer para ayudar a Thiago …

La energía femenina luego de la maternidad

Desde niñas, o incluso antes, las mujeres venimos siendo entrenadas en la desconexión con nuestra energía femenina. No me refiero a vestirnos de rosa, sentirnos delicadas y sensibles. Hablo más bien, de sentir intensamente la vida pulsando en nuestro interior. Sentir cómo late nuestro útero cuando nos emocionamos, permitirnos reconocer el ciclo que se renueva …

Mensaje para mamás cansadas

Estoy cansada. Lo siento, en mi cuerpo, en mi alma, en mi cabeza. Quisiera acostarme y dormir. O irme de vacaciones, bien lejos… El día a día con un pequeño es agotador. Sobre todo cuando no hay tribu diaria que sostenga. Somos él y yo todo el día, hasta que llega papá. Te pasa a …

Qué es un parto humanizado?

Hoy me dedicaré más profundamente a hablar sobre el parto, y de qué hablamos cuando decimos «Parto humanizado». Ya he comentado algo sobre el tema, aquí y aquí. También pueden leer sobre lo que NO ES un parto humanizado ni respetado, aquí. Como primer comentario, quiero pedirles disculpas por repetir una imagen para ilustrar el …

Existe «LA Maternidad»?

Cada tanto, en el mundillo blogo-maternal, surgen discusiones sobre los distintos «tipos de madres». Se llegan a crear grandes bandos, y muchas veces los enfrentamientos dejan sangre, sudor y lágrimas. Siempre me he preguntado por qué necesitamos embanderarnos con determinado concepto o teoría, y atacar a quienes no estén de acuerdo. Cada una tendrá su …

familia

Cuando la «Crianza con Apego» no alcanza

Si estás embarcado desde hace un tiempo en este viaje de la Crianza «con Apego», o respetuosa como prefiero llamarla, seguro que ya lo sabés: hay veces que no alcanza. Algunas veces, por más que hayamos leído todos los libros sobre el tema, se nos sale un grito. Aunque hayamos podido alcanzar niveles de autoconciencia …

Qué es el contacto?

  Desde la perspectiva reichiana y energética, el contacto es la función que nos permite amar verdaderamente, abandonándonos a estar con otras personas. Es también, la capacidad de sentir-nos; de percibir las sensaciones de nuestro cuerpo, conociéndolas y aceptándolas como mensajes valiosísimos. Ambas perspectivas van de la mano; no podemos entregarnos al amor verdadero si …

familia, el tercer ecosistema

El tercer ecosistema: Familia

El pasaje al tercer ecosistema, la familia, se da naturalmente cuando el niño va dejando de necesitar a su madre de forma tan «absoluta», por así decirlo. Esto no quiere decir que a los tres años se vayan a vivir solos 😉 Por supuesto que siguen necesitando a mamá. Pero ya esa necesidad se da …

grupos de crianza

Grupos de crianza: sectas totalitarias?

Si siguen el blog desde hace un tiempo, sabrán ya que tengo el placer de coordinar grupos de crianza. Es una experiencia que recomiendo, ya que se encuentra una compañía afectuosa que nos ayuda a crecer como padres. Pero como cualquier espacio de intercambio humano, también allí podemos volcar nuestras sombras, y transformarlo en algo …

El sistema de salud no respeta los principios energéticos

El sistema de ¿salud?

Si vienen acompañándome en este viaje delirante por los conceptos reichianos aplicados a la crianza, tendrán una idea del concepto de salud que manejamos. Una definición que se aleja bastante de la «salud» como es entendida desde la medicina occidental. Podríamos decir que para Reich, la salud no es más que el proceso que vive …