Showing 12 Result(s)

Crianza respetuosa en niños «mayores»

Abordo hoy este tema, respondiendo a consultas de distintos lectores. Reconozco que casi nunca me refiero a niños «mayorcitos», de más de 4 años. La razón más básica es que todavía no me tocó 😉 Pero la crianza respetuosa no se termina a los 2 años, si bien ése es el período crítico para establecer …

El concepto de Continuum y la bioenergética

Muchas veces pasa, que distintos autores, a través de distintas derivas vitales y académicas, llegan a conclusiones parecidas, complementarias o congruentes. Es lo que me ha pasado al leer a Jean Liedloff, y su concepto de «Continuum«. Ella escribió su libro en los años 70, desde una perspectiva antropológica. Pero sus ideas y las de …

La lactancia después de los dos años

Y si, así como quien no quiere la cosa, llegamos a los dos años de Thiago. Y dos años de lactancia ininterrumpida. Hoy se celebra el Día Mundial de la Lactancia Materna, y comienza la Semana Mundial por la Lactancia Materna. Así que para hacerle honor al día, les voy a contar un poquito sobre …

lactancia y trabajo

La fase oral: contacto y autorregulación

En nuestra sociedad, enferma y acorazada, pocas veces el ritmo natural del recién nacido es respetado. Como ya he explicado, enseguida de su nacimiento se espera que duerma una determinada cantidad de horas, que coma a una determinada frecuencia, y por supuesto, que no llore. Las intervenciones excesivas e innecesarias en el embarazo, parto y …

familia, el tercer ecosistema

El tercer ecosistema: Familia

El pasaje al tercer ecosistema, la familia, se da naturalmente cuando el niño va dejando de necesitar a su madre de forma tan «absoluta», por así decirlo. Esto no quiere decir que a los tres años se vayan a vivir solos 😉 Por supuesto que siguen necesitando a mamá. Pero ya esa necesidad se da …

paternidad

Los papás también crían

Por suerte, cada vez más, hay papás así:  Que se involucran con todo su ser desde el principio del embarazo, en el proceso de esa familia que está surgiendo. Que no sólo presencian el parto sino que son parte activa de él. Que apoyan y aportan en el establecimiento de la fusión emocional entre la …

La angustia del octavo mes

Thiago arrancó con esta etapa como un relojito. Supongo que cada bebé lo vive distinto, pero en su caso ha sido -por ahora- bastante light. Está más mimoso, muy pegote conmigo y con el papá (cosa que nos encanta, aunque a veces nos cansa, claro). Algunas veces llora sin aparente razón, pero se calma con …

El método canguro

Continuando con la tópica del post anterior, les voy a contar sobre el Método Canguro, que muy de a poquito se está comenzando a usar en la atención a bebés prematuros, aunque por supuesto los bebés a término también se beneficiarían.