Comienzo hoy un ciclo de entrevistas, a distintos profesionales de la psicología, que de una forma u otra trabajan en el ámbito de la crianza. Me parece una forma muy rica de acercarnos a distintos puntos de vista, formas de trabajo… Y también, por qué no, ver un poco qué hace un psicólogo trabajando en crianza… además de escribir blogs jejeje 😉
Los dejo hoy con Silvana Barlocci. Silvana es psicóloga, vive en Uruguay, y tiene también un espacio en Facebook que es ya muy conocido en el medio, Tiempo de Criar.
Aquí, la entrevista:
Describe a qué te dedicas
Como Psicóloga realizo acompañamientos, orientaciones y consultas, tanto de forma individual como familiar. También co-coordino Grupos de Crianza, y Círculos de Mujeres.
Cuál es tu visión de la Crianza? Por qué te dedicas a ello?
Mi visión es que ignoramos bastante el desarrollo y las necesidades de los niños, tenemos muy poca idea sobre el sentir de los pequeños y sobre como satisfacer sus verdaderas necesidades.
Me sedujo saber que hay maneras más amorosas de tratar a los niños, que no es necesario sufrir para aprender, que si todos los niños fueran amados y respetados, la sociedad sería más pacífica y armónica. También darme cuenta de lo tontos que somos muchas veces los adultos, al hacer interpretaciones sobre el comportamiento de los niños que son equivocadas, vemos maldad donde hay inocencia, y en lugar de disfrutar de la infancia de sus hijos, la mayoría la padece.
De algún modo, al interiorizarme en todo esto, sentí que me quitaba la venda de los ojos.
Sos madre. Sentís que tu trabajo cambió a partir de eso?
Cuando fui madre yo ya era psicóloga y venía de una formación en donde la mayoría de las premisas que hoy defiendo, eran señaladas como malsanas o no convenientes. Yo misma he dicho y aconsejado prácticas de crianza que si hoy las recuerdo siento vergüenza de mi misma. Vergüenza por haber repetido conceptos sin habérmelos cuestionado o investigado más a fondo. Y por opinar sobre la vida privada de una familia, que siempre es en última instancia, un atrevimiento.
A tu entender, qué necesitan los niños?
Yo creo que los niños lo único que necesitan es que podamos estar atentos a sus necesidades genuinas: mirada, afecto y presencia.
Qué necesitan los padres?
Los padres y madres necesitamos convertirnos en adultos de una buena vez y dejar de lado nuestras carencias infantiles para poder criar sanamente a nuestros hijos.
La Crianza con Apego, o Respetuosa, gana cada vez más sustento científico. Por qué entonces, tanto padres como profesionales (psicólogos, pediatras, maestros) siguen usando y recomendando prácticas contrarias?
Porque, no basta con leer un libro con todos los argumentos científicos habidos y por haber, para poder actuar de tal manera.
Porque en las relaciones humanas hay otras variables en juego que poco tienen que ver con lo que podemos comprender intelectualmente.
Qué rol cumplimos los profesionales en lograr un cambio?
Como profesional, no estoy segura de querer lograr un cambio, creo que si yo tengo la intención de operar tal o cual cambio en una persona, estaría siendo imprudente. El cambio lo debería querer y procurar cada uno, si es que no está conforme con sus condiciones actuales. Lo único que yo podría hacer, es acompañarlo a ir buscando sus propias respuestas.
Qué le recomendarías a un padre o madre que recién se acerca a este modo de criar?
Que intente conectar consigo mismo, que aspire a buscar sus propias experiencias infantiles, libres de todo recuerdo teñido por la justificación adulta. Que busque ayuda, que se provea de recursos y que no abrace banderas.
Millones de gracias por el tiempo que nos dedicaste, Silvana!!
Y a vos lector, te recomiendo que no dejes de visitar su web.
[…] Continuamos hoy con la serie de entrevistas a psicólog@s que trabajan en el ámbito de crianza. Si te perdiste la primera, podés leerla aquí. […]
[…] te perdiste las entrevistas anteriores, podés leerlas aquí y […]
[…] te perdiste las anteriores, podés leerlas aquí, aquí y […]
[…] con esta serie de entrevistas tan rica e interesante. Si te perdiste las anteriores, podés leerlas aquí, aquí, aquí y […]
[…] dictado por las geniales Bettina Antelo, Silvana Barlocci y Mayra Muñoz, coordinadoras de múltiples espacios dedicados a la crianza, la mater/paternidad, […]