La ecología como opción política

header.jpg

El tema de hoy puede parecer un poco off topic.

Pero en realidad, no podría estar más implicado.

No podemos pensar en criar respetuosamente a nuestros niños, y vivir de forma autorregulada, y no intentar sostener también un modo de vida más ecológico.

Sabemos bien que el desastre ambiental actual, es fruto de la conducta desaprensiva de la sociedad toda, en su afán de consumo.

Es fruto de nuestra coraza.

La ecología como opción política

Últimamente parece estar de moda. Es cool ser «eco-friendly». Las empresas se dieron cuenta y lo usan para vender sus productos. Un lavado de cara y listo, ventas astronómicas.

Por qué funciona esto?

Creo que los publicistas estudian muy bien nuestras «miserias». Todos sabemos en el fondo, que le hicimos bastante daño a nuestro propio hogar. Pero no queremos asumir nuestra culpa. Así que si compramos algo «green» nos sentimos un poco mejor.

Básicamente, como ya decía, se trata de nuestra coraza. Ella es la que nos permite no sentir, no percibir en nuestra propia piel el daño que sufren el aire, la tierra, el agua.

Solamente tomando contacto con esto, y asumiendo nuestra capacidad de cambio, podremos salir de este pozo.

Se trata de una opción de vida, la misma que tomamos cuando decidimos criar a nuestros hijos respetuosa y amorosamente. No hay separación; estamos totalmente involucrados en vivir respetando a nuestro prójimo así como al planeta que nos acoje. Y también, en dejarle a nuestros hijos un mejor lugar donde vivir.

Tomando acción

No estoy diciendo que todos tengamos que ir a encadenarnos a los árboles de la Amazonia. Aunque si alguno siente que eso es lo que desea, genial.

Tomemos un instante para pensar, para contactar con el modo de vida que llevamos. Sintamos. Realmente necesitamos comprar tantas cosas? Cuánta basura tiramos al día? Podemos encontrar formas de consumo más responsable?

Qué cambios en el día a día pueden hacerse? Podemos hacer partícipes a los niños?

Aún más: y si les preguntamos a ellos? Qué ideas se les ocurren? Los niños suelen estar más en contacto con su ambiente, y pueden sorprendernos con su creatividad. Tomémonos el tiempo de mostrarles de dónde vienen las cosas que consumimos, tal vez nos sugieran cosas que nunca se nos ocurrieron.

De los cambios pequeños, pero constantes, se hacen las revoluciones cotidianas.

ecología

 

 

 

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *