3 maneras de acompañar respetuosamente el proceso de aprendizaje de la lectoescritura de tu hijo

acompañar respetuosamente

Hoy cuento con una invitada de lujo: Isis Lugo. Va a tratar un tema que seguramente les interese. Desde mi experiencia no puedo aportar ya que todavía no hemos llegado a esa etapa, y en mi formación no me he dedicado al tema.

isis-lugo- polaroidIsis es maestra de Educación Especial, experta en acompañar de manera respetuosa el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura en niños. Así que qué mejor que contar con ella y su experiencia para comprender cómo acompañar a nuestros hijos en esta etapa. Su misión es asesorar a madres, padres y maestros para que puedan apoyar de la mejor manera a sus pequeños por medio de artículos, cursos y asesorías personalizadas.

logo-blog

 

Su blog es www.todolectoescritura.com

 

Sin más preámbulos los dejo con su artículo:

3 maneras de acompañar respetuosamente el proceso de aprendizaje de la lectoescritura de tu hijo

Para muchos de los padres de hoy, los recuerdos de su infancia relacionados al aprendizaje de la lectoescritura son desagradables. Tal vez sufrieron maltrato verbal o físico al no querer escribir ese día o quedarse rezagados del resto del grupo, quizás se les hacía muy difícil aprenderse las letras y eran reprendidos por llorar de frustración. Ahora todas esas memorias negativas se encuentran almacenadas en lo profundo y pueden salir a la luz cuando nuestros hijos entren en el mismo proceso.

Cuando los niños tienen alrededor de 6 años, se espera culturalmente que se inicien en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Seguro tu hijo está pasando por ello o le falta poco y deseas que aprender sea una experiencia agradable para él, es decir cambiar lo que te pasó a ti y darle la vuelta para que lo disfrute.

Para que tu niño se desenvuelva de manera feliz por el proceso de lectoescritura es necesario que los adultos que conviven con él lo acompañen respetuosamente. No empujarlo, ni jalarlo, acompañarlo, más bien ir a su lado mientras aprende por sí mismo.

Hay muchas maneras de realizar este acompañamiento respetuoso, pero en esta ocasión te compartiré 3:

1. Conoce a tu niño

Explorar al niño como una persona completa nos indica que debemos conocer la forma en que él aprende, lo que se llama su estilo de aprendizaje y a qué ritmo lo hace. De esta manera será más fácil saber qué actividades ofrecerle para que aprenda de manera significativa.

Este el primer paso para cualquier cosa que emprendamos con ellos: investiga sus intereses, gustos y convive mucho con él.

2. Elije el método correcto

Para enseñar a leer casi todos seguimos un método, ya sea global, por sílabas, por sonido. Pero es importante saber, que la forma correcta es enseñar al niño del modo en que él aprende, sin forzarlo a encajar en un método.

Es decir, el método se debe adaptar a las necesidades del niño, no al revés. No todos los métodos funcionan para todos los niños.

Si elegimos el método correcto para enseñarles, ya tenemos la mitad de la carrera ganada, por eso es muy importante.

3. Motívalo constantemente

Evita las frases despectivas hacia su persona. Cuando no puede recordar un sonido o palabra, no es porque sea “tonto” o “burro”, es porque no estaba preparado para aprenderla en su momento o por diversas circunstancias no la recuerda.

Aplica la regla de oro y trátalo como a ti te gustaría que te trataran. Recuerda que el amor logra más que el temor.

 

como aprenden a leer y escribir los niños portada Si quieres saber más sobre cómo acompañar de manera respetuosa el aprendizaje de la lectura y escritura de tus niños, te invito a que formes parte de la comunidad de padres y maestros interesados en el tema. Lo único que tienes que hacer es registrar tu correo en www.todolectoescritura.com y automáticamente estarás participando en el MINI CURSO GRATUITO “¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños? El paso a paso del aprendizaje de la lectoescritura”

 

Si tienes alguna consulta o duda, puedes escribir a todolectoescritura@gmail.com

charla ayuda a tu niñoTambién estaré dando una charla online este 1 de Julio con el tema “Ayuda a tu hijo a aprender a leer y escribir de manera respetuosa”, puedes inscribirte aquí.

 

 

1 Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *