Showing 6 Result(s)

Porteo cotidiano: Experiencias con el fular elástico

Inauguro hoy una nueva sección, en donde les iré compartiendo experiencias propias o tomadas de mis asesorías, con los distintos portabebés que podemos encontrar en el mercado. La idea es mostrar el porteo cotidiano: más allá de la foto para el poster, mostrar las ventajas o dificultades que cada portabebé nos puede plantear en el …

Cómo comenzar la alimentación complementaria

Tu bebé llegó a los 6 meses? Seguro que ya desde hace un tiempito te están preguntando: «Ya empezó a comer?» «Ya come papillas?». Incluso los pediatras, lamentablemente, siguen indicando empezar con los sólidos desde los 4 o 5 meses. La OMS estipula que la alimentación complementaria debe comenzar una vez cumplidos los 6 meses, …

grupos de crianza

Psicólogos trabajando en crianza (quinta parte)

Seguimos hoy con esta serie de entrevistas tan rica e interesante. Si te perdiste las anteriores, podés leerlas aquí, aquí, aquí y aquí. Le toca el turno a Alexandra Rovetta. Ale no podía faltar. Amiga, colega, compañera de aventuras en el grupo de crianza «Criando en Tribu«. Mamá de uno de los mejores amigos de …

grupos de crianza

Psicólogos trabajando en crianza (cuarta parte)

Hoy seguimos con esta serie tan interesante, de entrevistas a psicólog@s trabajando en el ámbito de la crianza. Si te perdiste las anteriores, podés leerlas aquí, aquí y aquí. Hoy tenemos a Claudia López, psicóloga en Uruguay, trabajadora incansable en multitud de ámbitos, como podrás leer. Personalmente tuve el privilegio de tenerla como docente en …

grupos de crianza

Psicólogos trabajando en crianza (tercera parte)

Continúo hoy trayéndote distintos enfoques, aportes de psicólogos que trabajan en el ámbito de la crianza. Si te perdiste las entrevistas anteriores, podés leerlas aquí y aquí. Hoy te traigo a alguien diferente, por varios motivos. El primero y más notorio es que es un hombre. Dentro de la blogosfera de la crianza, los hombres …