Showing 6 Result(s)

Cómo afrontar los «terribles dos»

Pues sí, señoras y señores, hemos entrado en los terribles dos. Thiago cumplió sus dos añitos hace un par de semanas, y desde ese momento… ha sido un largo camino 😉 Ya sé que todavía me falta mucho. Y que tal vez, dentro de unos meses, leeré este post y me reiré a carcajadas. O …

Qué es un parto humanizado?

Hoy me dedicaré más profundamente a hablar sobre el parto, y de qué hablamos cuando decimos «Parto humanizado». Ya he comentado algo sobre el tema, aquí y aquí. También pueden leer sobre lo que NO ES un parto humanizado ni respetado, aquí. Como primer comentario, quiero pedirles disculpas por repetir una imagen para ilustrar el …

Existe «LA Maternidad»?

Cada tanto, en el mundillo blogo-maternal, surgen discusiones sobre los distintos «tipos de madres». Se llegan a crear grandes bandos, y muchas veces los enfrentamientos dejan sangre, sudor y lágrimas. Siempre me he preguntado por qué necesitamos embanderarnos con determinado concepto o teoría, y atacar a quienes no estén de acuerdo. Cada una tendrá su …

lactancia y trabajo

La fase oral: contacto y autorregulación

En nuestra sociedad, enferma y acorazada, pocas veces el ritmo natural del recién nacido es respetado. Como ya he explicado, enseguida de su nacimiento se espera que duerma una determinada cantidad de horas, que coma a una determinada frecuencia, y por supuesto, que no llore. Las intervenciones excesivas e innecesarias en el embarazo, parto y …

Humanicemos la crianza, humanicemos la existencia

Como ya he descrito en artículos anteriores, somos mamíferos con cultura. Qué nos vuelve diferentes? El proceso de humanización, de socialización, que se desarrolla a través de los ecosistemas humanos. Lamentablemente, el proceso que nos hemos dado como sociedad, a través de generaciones y generaciones, ha dado como resultado una cultura (entendiendo como cultura, nuestra …