Showing 13 Result(s)

El parto: rito de pasaje

El parto/nacimiento es un fenómeno dinámico en la vida de un individuo. Uno más dentro del continuum de su existencia. Si el desarrollo se da dentro de un marco de autorregulación, entrando y saliendo de cada etapa sin negar ni sobrecargar ninguna, el parto no tiene por qué ser más o menos gravitatorio que otras …

Ser papás: Cómo manejar las diferencias con la pareja

Como ya hemos hablado, la llegada de nuestros hijos nos hace parte de un viaje muchas veces inesperado, a través de nuestra propia crianza y nuestros patrones inconscientes de conducta. Pero no siempre ambos miembros de la pareja viajan al mismo ritmo o hacia el mismo lugar. Frecuentemente surgen diferencias en los criterios de crianza. …

Prevención en el embarazo. El primer ecosistema: Útero

Somos animales con cultura. Esto quiere decir, que cada individuo es el producto del entrecruzamiento único de factores biológicos, psicológicos y sociales, en función de la dinámica energética que se logre. Nuestro organismo tiende naturalmente a pulsar en forma autorregulada. Pero la injerencia de factores mayormente externos, hace que a veces haya contracción y disminución …

grupos de crianza

Grupos de crianza: tender redes

Desde el año pasado, comencé a coordinar Grupos de Crianza junto a mi colega Alexandra. Les recomiendo visitar su blog, Psicología Integral Uruguay. La experiencia ha resultado muy enriquecedora y placentera. Este año continuamos. Aún están a tiempo de sumarse! Qué es un Grupo de Crianza? Un Grupo de Crianza es una forma de tender …

Cómo mejorar la paciencia en la crianza de nuestros hijos

Como comentaba una lectora hace unos días, intentar una crianza respetuosa implica para los papás un doble trabajo. Por un lado esforzarnos por criarlos lo más ecológicamente posible, y por otro lidiar con nuestra propia sombra. Nuestros patrones de conducta, asociados a nuestra coraza caracterial y muscular, muchas veces nos hacen decir o hacer cosas …

Cómo pasar más y mejor tiempo con tus hijos. Segunda parte

El viernes pasado les hablé de cómo muchas veces el tiempo consumido por nuestra vida laboral, puede ser recortado en beneficio de nuestros niños y nosotros mismos. Hoy les voy a hablar de otro costado de la cuestión tiempoparamishijos: la calidad de ese tiempo compartido. Qué es el tiempo de calidad? He leído frecuentemente por …

Cómo afrontar los celos entre hermanos

Hoy voy a dedicarme a otra pregunta de una lectora: Cómo afrontar los celos del hermano mayor, cuando llega un nuevo bebé a la familia. En este caso no puedo hablar desde mi experiencia personal, porque aún no hemos pasado por eso. Pero sí puedo hacerles algunos aportes como psicóloga y firme defensora de la …

El enraizamiento: un concepto básico en Bioenergética

Hoy continuaré exponiendo los conceptos básicos en la Bioenergética. El lunes pasado hablamos de la respiración, función que tiene una importancia clave ya que es la que aporta el «combustible» para el movimiento vital. Ahora voy a desarrollar un poco el concepto de Enraizamiento, o «Grounding«, en inglés, como fue creado originalmente por Al. Lowen. …