Showing 6 Result(s)

El sistema educativo y la autorregulación

Hoy salió publicado en  un diario de mi país este artículo. Hace ya tiempo que vengo reflexionando sobre la educación de Thiago. Aún es chiquito pero cuando queramos acordar ya vamos a estar ahí. El homeschooling es una de las opciones que me atrae, aunque no estoy convencida de ninguna todavía. Lo que sí sé …

Poner límites o consentir deseos: eterno dilema?

Si bucean por la blogósfera ma/paternal, verán que está lleno de artículos sobre este tema. En los grupos de crianza suele surgir desde un principio. También lo recibo como consulta en mis asesorías a familias. Qué es lo que (nos) pasa con los límites? Por qué son zona de conflicto?

Cómo se dispone la coraza muscular?

Como les comenté en un post anterior, la coraza es el conjunto de tensiones crónicas, que cumplen la doble función de defendernos de las agresiones del exterior y reprimir nuestra expresión libre, sofrenando el flujo energético a través de nuestro organismo. En la coraza no hay una organización clara, del estilo energía-versus-paredmuscular. La energía que …

Paternidades nuevas, hombres nuevos

Los papás también «se las ven negras» en esto de la crianza ecológica 😉 Tradicionalmente, el rol del padre era el de proveer. La crianza estaba depositada en la madre. Ella estaba todo el día en casa, así que la división de roles (más allá de discusiones sobre justicia, estereotipos y demás) parecía ser funcional. …

Ser mamás y papás: lidiando con la autoexigencia

Ser mamá o papá «ecológico» no es fácil en los tiempos que corren. Criar de forma diferente a lo tradicional, nos hace blanco fácil de críticas, opiniones no solicitadas, enfrentamientos varios con los abuelos, los pediatras, los maestros… Además, nuestros hijos nos desafían día a día, a aprender a respetarlos, a criarlos desde el amor …

Qué es la coraza?

  Todo organismo, desde la sencillez de una ameba hasta la complejidad humana, genera una estructura que lo contiene y lo protege a la vez de las agresiones ambientales. Es un proceso adaptativo natural. Pensemos por ejemplo, en nuestra piel: contiene todos nuestros tejidos, nos defiende del calor o el frío, de las radiaciones solares… …