Ser mamá en los tiempos que corren
Es más difícil ser mamá hoy que en la época de nuestras abuelas? Qué avances se han logrado? Qué falta? Esos avances, han provocado otros efectos indeseados?
Es más difícil ser mamá hoy que en la época de nuestras abuelas? Qué avances se han logrado? Qué falta? Esos avances, han provocado otros efectos indeseados?
Hay bebés que lloran todo el tiempo. Chequeamos que no tengan hambre, que no estén sucios, los paseamos para que duerman, y aún así… siguen llorando. El llanto de los bebés no deja indiferente a nadie, pero cuando se extiende por horas, puede ser agotador y muy angustiante.
Hoy les voy a hablar de cómo definimos las emociones desde una perspectiva energética. Tanto Reich como Lowen, quien fue su alumno y paciente y luego fundador de la Bioenergética, consideran que mente y cuerpo funcionan como uno solo. Todo lo que pase en un lado pasa en el otro también. En realidad no hay …
De vez en cuando, recuerdo todavía los primeros meses de mi embarazo. Con qué ilusión compramos la cuna, armamos el dormitorio, buscamos el mejor cochecito! Como se podrán imaginar, el cochecito es usado para guardar juguetes (o para jugar adentro), y la cuna aún no ha sido estrenada como tal… La sociedad de consumo nos …
En un arranque de creatividad :D, les dejo el post de hoy en un video. Debo dejar llorar a mis hijos? Creo que es un tema que da para pensar y compartir, así que espero sus comentarios! También les dejo las diapositivas para descargar más abajo si quieren compartirlas o tenerlas como ayuda-memoria. httpv://www.youtube.com/watch?v=VcqQmY3eB_Q
Como dije en un post anterior, actualmente se usan muchos nombres para este tipo de crianza que intenta acercarse más a lo instintivo y natural, y se antepone a los principios tradicionales. El contacto con el instinto Cuando Thiago nació, si bien ya tenía mi formación en psicoterapia reichiana, mi mente no había hecho aún …
Una vez que nos decidimos a traer una nueva vida a este mundo, comenzamos a enfrentarnos a un bombardeo de opiniones sobre lo que debe y no se debe hacer, cómo ser buenos padres, cómo será de bueno o no nuestro hijo, etc. El nacimiento de un niño es un acontecimiento en nuestra familia y …
Desde el año, año y medio, hasta los tres o cuatro años, nuestros niños pasan por una etapa por todos los padres temida: los berrinches. Qué es un berrinche? Quiero aclarar de entrada, que uso la palabra berrinche o rabieta para referirme simplemente a eso: la descarga de frustración y enojo, emociones que inundan al …
Como habrán notado en los artículos anteriores, la autorregulación es un concepto básico en el paradigma reichiano. Se trata al mismo tiempo, de una capacidad innata en todos los seres vivos, y del objetivo hacia el que debemos dirigirnos quienes intentamos criar de forma más ecológica a nuestros hijos. Qué es la autorregulación? Ya mencioné …